ASISTENTES Y ALTAVOCES INTELIGENTES: LOS DATOS DE LA NUEVA REVOLUCIÓN
Revisa este nuevo articulo y comprende el munbdo de los asistentes de voz.
Revisa este nuevo articulo y comprende el munbdo de los asistentes de voz.
En tiempos de covid-19 la tecnología es aliada para simplificar procesos en tu casa u oficina. Con la domótica, se puede automatizar edificios y viviendas unifamiliares para que funcionen por sí solos. La idea es lograr mayor confort, seguridad, eficiencia energética y mejorar la comunicación. …
Para ello entonces, es necesario que esos objetos de vayas a controlar estén perfectamente conectados entre sí y adquieran la característica de “inteligentes”; cosa que es extremadamente sencilla y que no te costará tanto como piensas.
Entonces, ¿Cómo puedes hacer tu casa inteligente? ¿Qué necesitas para lograrlo? ¿Con qué puedes empezar?
Elección del sistema de automatización
Elegir el sistema de automatización y la empresa con la que decidirás dar el primer paso para tener una casa inteligente, es más sencillo de lo que crees. Lo importante es que te fijes muy bien en las bondades, beneficios y privilegios que puede brindarte el sistema y sobre todo, que sea lo más intuitivo y sencillo de manejar.
Entonces ¿qué debes tener en cuenta?
-Interoperabilidad: que sea escalable y expandible
-Idioma: que puedas comprenderlo fácilmente
-Instalación: que esté preconfigurado, sea sencillo de administrar y no tengas que contratar obras civiles para ponerlo en funcionamiento
-Múltiples usuarios: que las personas que vivan contigo también tengan acceso a él y puedan administrarlo de forma independiente
-Garantía: que te den la respectiva factura y con ella la garantía vigente.
En conclusión, debe tener en cuenta la credibilidad como organización, integrador y ejecutor y pos-proyecto a la hora de conseguir el proveedor; esto permite qué se cumplan tus inquietudes, necesidades, gustos y hobbies que quieras controlar en tu hogar o espacio empresarial.