Control de iluminación

Cuidamos y perfeccionamos cada detalle para hacer de cada proyecto un espacio único y placentero para nuestros usuarios.
ILUMINACIÓN: 

La luz es un componente esencial en cualquier medio ambiente ya que hace posible la visión del entorno, pero además, al interactuar con los objetos y el sistema visual de los usuarios, puede modificar la apariencia del espacio, influir sobre su estética y ambientación y afectar el rendimiento visual, estado de ánimo y motivación de las personas.

El diseño de iluminación requiere comprender la naturaleza (física, fisiológica y psicológica) de esas interacciones y además, conocer y manejar los métodos y la tecnología para producirlas, pero fundamentalmente demanda una fuerte dosis de intuición y creatividad para utilizarlas.

Visto desde una perspectiva globalizadora, el diseño de iluminación puede definirse como la búsqueda de soluciones que permitan optimizar la relación entre el usuario y su medio ambiente.

Esto implica tener en cuenta diversos aspectos interrelacionados y la integración de técnicas, resultados, metodologías y enfoques de diversas disciplinas y áreas del conocimiento, la solución a una demanda específica de iluminación debe ser resuelta en un marco interdisciplinario.

El concepto de iluminación eficiente: Hasta no hace mucho el diseño de iluminación implicaba suministrar luz en cantidades apropiadas a fin de posibilitar la realización de las tareas con alto rendimiento visual.

Teniendo en cuenta ese nuevo enfoque, se puede decir que un sistema de iluminación eficiente es aquel que, además de satisfacer necesidades visuales, crea también ambientes saludables, seguros y confortables, posibilita a los usuarios disfrutar de atmósferas agradables, emplea apropiadamente los recursos tecnológicos (fuentes luminosas, luminarias, sistemas ópticos, equipos de control, etc.),

hace un uso racional de la energía para contribuir a minimizar el impacto ecológico y ambiental; todo esto por supuesto, dentro de un marco de costos razonable, que no solamente debe incluir las inversiones iniciales sino también los gastos de explotación y mantenimiento.

Control de la iluminación El control de luces responde a dos tipos de demandas. La primera, el uso racional de la energía, es una condición indispensable para cualquier proyecto que tenga como objetivo la iluminación eficiente y se satisface ajustando la cantidad de luz, por niveles de iluminancia o por tiempo de uso (preferiblemente ambos) de acuerdo con los requerimientos de cada momento.

La otra exigencia surge de la necesidad de brindar flexibilidad en la iluminación de locales con funciones variadas, por ejemplo, en salas de conferencias. Por supuesto ambos criterios no son excluyentes y pueden proyectarse complementariamente.

Para implementar un control eficaz hay que programar las escenas de luz, es decir los esquemas funcionales de encendido y/o regulación del flujo de grupos de luminarias que permiten satisfacer las diferentes demandas de iluminación.

Para ello debe determinarse claramente las necesidades de iluminación; éstas pueden variar por las distintas funciones del local o temporalmente; por ejemplo, en un restaurante donde la mayor afluencia de clientes se produce los fines de semanas y días feriados, se podría prever una escena de luz para tales ocasiones y otra para los días de semana.

Utopía ofrece a nuestros clientes un concepto de iluminación hecho a medida, eficiente energéticamente e innovador. Contamos con servicios para una habitación individual hasta soluciones integradas para edificios.  Tecnología domótica: economía, seguridad y confort

Nuestras Marcas

Lutron & Bticino

Creamos ambientes únicos, placenteros y envidiables.

Tecnología y diseño, la combinación perfecta para tu hogar!